Política de cookies
Esta web usa cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, se comparte información sobre el uso que hagas de la web con los partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les hayas proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que hayas hecho de sus servicios.
Se usan cookies propias y de terceros, las necesarias se instalan automáticamente y el resto necesitan tu autorización, ya que personalizan el contenido, publicidad y anuncios.
Aceptas las cookies si continúas navegando por la web. En cualquier momento puedes cambiar o retirar el consentimiento desde la Declaración de cookies.
Qué son las cookies y para qué se utilizan
Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en tu dispositivo cuando visita algunas webs y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en la Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en tu ordenador y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para tu equipo. De hecho, si navegas habitualmente con el navegador Chrome y prueba a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verás que la web no se da cuenta que es la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.
Las cookies de esta web ayudan a:
- Hacer que funcione correctamente esta web
- Ahorrarte tiempo al no tener que iniciar sesión cada que vez que accede a la web
- Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
- Permitirte visualizar vídeos
- Mejorar la velocidad y seguridad de la web
- Poder compartir el contenido de la web en las redes sociales
- Mejorar continuamente la web gracias a los análisis realizados
- Mostrarte anuncios en función de sus hábitos de navegación por la página web.
No utilizaremos nunca cookies para:
- Recoger información de identificación personal sin tu permiso expreso
- Recoger información sensible sin tu permiso expreso
- Compartir datos de identificación personal a terceros.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
Cookies de terceros utilizadas en esta web
A continuación, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI hay cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web.
1. Cookies Técnicas o Esenciales
Estas son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web. Su uso no requiere consentimiento explícito, pero deben ser mencionadas en la política de cookies.
Cookie de sesión del usuario: mantiene al usuario autenticado durante la navegación.
Finalidad: Estas cookies permiten que los usuarios naveguen por el sitio web y usen sus funciones, como acceder a áreas seguras.
Duración: Expira al finalizar la sesión.
Propia o de terceros: Propia.
Cookie de seguridad: utilizada para garantizar la seguridad en el uso del sitio web, como la protección ante ataques de hacking.
Duración: Expira tras un breve período de tiempo.
Propia o de terceros: Propia.
2. Cookies Analíticas
Permiten obtener estadísticas anónimas sobre el comportamiento de los usuarios. El uso de estas cookies requiere el consentimiento del usuario.
Google Analytics: se usa para recoger información sobre cómo los visitantes utilizan el sitio web, como las páginas más visitadas.
Finalidad: Recoger datos estadísticos anónimos sobre el comportamiento del usuario (número de visitas, tiempo en la página, páginas vistas).
Duración: Persistente (puede durar varios días o semanas).
Propia o de terceros: De terceros (Google).
3. Cookies de Publicidad o Marketing
Estas cookies permiten gestionar los espacios publicitarios de forma más eficiente, mostrando anuncios relevantes basados en el comportamiento de los usuarios.
Cookies de remarketing (como Google Ads o Facebook Pixel): permiten mostrar anuncios personalizados basados en las páginas visitadas anteriormente.
Finalidad: Mostrar publicidad personalizada a los usuarios.
Duración: Persistente.
Propia o de terceros: De terceros (Google, Facebook).
4. Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar las preferencias del usuario (idioma, ubicación, etc.) para mejorar su experiencia de navegación.
Cookie de personalización de la interfaz: ajusta el idioma o la región según la preferencia del usuario.
Finalidad: Personalizar la experiencia del usuario según sus preferencias.
Duración: Persistente.
Propia o de terceros: Propia.
5. Cookies de Redes Sociales
Permiten a los usuarios compartir contenido a través de plataformas sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
Plugin de redes sociales: instalado por plataformas como Facebook para permitir la integración de «compartir» en redes.
Finalidad: Permitir la interacción con redes sociales directamente desde el sitio web.
Duración: Persistente.
Propia o de terceros: De terceros (Facebook, Twitter).
Cómo eliminar todas las cookies
Puedes eliminar y/o bloquear las cookies, para toda la navegación que realices o para un dominio web determinado.
Esta configuración debes realizarla desde cada navegador, que tienen configuraciones diferentes. Deberás dirigirte a la parte de ayuda de cada uno para ver el caso en particular.
Google Chrome – Internet Explorer – Mozilla Firefox – Apple Safari
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes instalar programas o complementos a tu navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger aquellas cookies que deseas permitir.