¿Alguna vez te has preguntado por qué hay péndulos de tantas formas distintas? Si alguna vez has sentido curiosidad por el uso de péndulos, seguramente te hayas sorprendido al descubrir la enorme cantidad de formas distintas que existen. Quizá estés comenzando a explorar este mundo o quizás lleves ya algún tiempo. En ambos casos, seguro que te has preguntado en alguna ocasión: ¿por qué hay tantas formas diferentes de péndulos?, ¿realmente influyen estas formas en su uso y efectividad?, ¿tiene más sentido usar un péndulo cónico, uno esférico o uno en forma de lágrima?
La verdad es que la forma de un péndulo no es solo una cuestión estética ni una casualidad: responde a la manera en que canaliza la energía, cómo se mueve y para qué tareas específicas es más adecuado. Por ello, entender las características de cada forma te permitirá sacar el máximo partido a tu péndulo, mejorando tu conexión con él y aumentando la precisión de tu trabajo energético o intuitivo.
En esta guía descubrirás de manera sencilla y clara todo lo necesario para comprender las distintas formas de péndulos, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades o para profundizar en el uso del péndulo que ya tienes. Continúa leyendo para aprender sobre los tipos más populares y entender cómo y cuándo utilizar cada uno.
Tipos de péndulos según su forma
A continuación os explicaremos algunas de las formas más populares que suelen tener los péndulos y el porqué de estas formas:
Péndulo cónico
Los péndulos cónicos son uno de los modelos más extendidos, especialmente recomendado para principiantes por su facilidad de uso y su capacidad para generar movimientos claros y rápidos. La principal característica de este tipo de péndulo es que termina en una punta definida, lo que le permite canalizar la energía de forma directa y precisa.
Este tipo de péndulo es especialmente efectivo para obtener respuestas concretas en preguntas simples de “sí o no”, realizar limpiezas energéticas puntuales o localizar bloqueos energéticos en áreas concretas del cuerpo o del entorno. Además, debido a su forma sencilla y equilibrada, es fácil acostumbrarse rápidamente a sus movimientos, por lo que resulta ideal como primer péndulo.
Si buscas un péndulo para trabajos más detallados, que requieran precisión y respuestas claras, el péndulo cónico es una opción excelente.
Péndulo esférico
A diferencia del péndulo cónico, el péndulo esférico se caracteriza por no tener una punta marcada, sino una forma completamente redondeada. Esta particularidad lo hace ideal para trabajos más suaves y menos invasivos. El péndulo esférico suele realizar movimientos circulares amplios y fluidos, resultando especialmente adecuado para quienes trabajan desde la intuición, meditación o sesiones de sanación emocional.

Péndulo en forma de lágrima
Este péndulo combina las cualidades del péndulo cónico y del esférico. Su forma es similar a una gota, con una punta más suavizada que la del péndulo cónico. Ofrece un buen equilibrio entre precisión y fluidez. Por ello, suele ser una opción versátil para diversas tareas como sanación energética, radiestesia, limpieza del aura y trabajos con los chakras.
Si buscas una herramienta que sirva para múltiples propósitos y que sea fácil de manejar desde el primer momento, el péndulo en forma de lágrima es una gran opción.
Péndulo egipcio
Los péndulos egipcios están inspirados en diseños ancestrales y suelen llevar grabados símbolos o formas que recuerdan a objetos antiguos utilizados en el antiguo Egipto. Se les atribuye una capacidad especial para potenciar el trabajo espiritual profundo, proteger contra energías negativas y facilitar la conexión con planos superiores.
Muchos usuarios experimentados consideran este péndulo especialmente potente para la apertura de canales energéticos, trabajos con chakras superiores o para potenciar la intuición en consultas complejas. Suelen tener un movimiento muy preciso y su energía se considera más intensa que otros tipos de péndulos.
Péndulo con testigo
El péndulo con testigo cuenta con una pequeña cavidad en su interior donde puedes colocar una muestra física como una foto, tierra, minerales o un papel con palabras o símbolos. Gracias a esto, es especialmente útil para trabajos de radiestesia avanzada, como localización de objetos o personas a distancia, diagnósticos energéticos precisos o consultas específicas sobre lugares o individuos.
Es un péndulo que suelen elegir personas con cierta experiencia o que se dedican profesionalmente a la radiestesia o sanación energética.
¿Cómo elegir la forma del péndulo adecuado para ti?
Al final, la elección de la forma del péndulo depende principalmente de cómo lo vayas a utilizar y qué tipo de energía prefieras trabajar. La clave es que sientas afinidad con el péndulo, te guste su forma y peso, y notes comodidad al manejarlo.
Si es tu primer péndulo, uno cónico o en forma de lágrima suele ser la opción más segura y sencilla. Si ya tienes experiencia y buscas explorar nuevas energías, puedes probar con un péndulo esférico, egipcio o con testigo.
Explora y conecta con tu péndulo
Recuerda que, aunque es importante conocer las diferencias entre formas y tipos de péndulos, lo más relevante es tu conexión personal con él. La práctica habitual y tu propia sensibilidad serán siempre más determinantes que cualquier característica técnica.
Explora, experimenta y sobre todo disfruta el proceso. Cada péndulo es único y especial, como la persona que lo utiliza. Si aún no tienes tu péndulo, puedes echar un vistazo a nuestra tienda online, donde encontraras nuestra selección de péndulos artesanales hechos en la India. Seguro que alguno resonará contigo.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a resolver tus dudas sobre las formas de los péndulos y te anime a seguir profundizando en este fascinante mundo.
Otras entradas de interés
Péndulo de mineral para principiantes
¿Te has preguntado alguna vez si tu intuición puede ayudarte a tomar decisiones importantes o descubrir más sobre ti mismo?…
Errores comunes al trabajar con péndulos
Si has llegado hasta aquí seguramente estás dando tus primeros pasos con los péndulos o quizás lleves un tiempo usándolos pero…
Programa tu péndulo paso a paso
Si acabas de comprar un péndulo o llevas tiempo con uno guardado en un cajón sin saber muy bien qué hacer con él, este artículo…
Meditación guiada con vara de poder
¿Alguna vez has sentido que necesitas reconectar contigo mismo, pero meditar no termina de funcionar? Quizás ha llegado el…